Sánchez deja la presidencia habiendo logrado la mayor transformación tecnológica en la JDM y acercando la gestión a la gente .

El presidente del deliberativo departamental, que culmina hoy, buscó concretar un concepto de puertas abiertas y gestión de cercanía durante el período que lo tuvo al frente. Para ello recorrió, junto a ediles de todos los partidos, el departamento, a lo largo de este año que finaliza.

José Luis Sánchez se reunió con los alcaldes, para tomar el pulso real de lo que ocurría en Maldonado y buscar la forma de que el legislativo y el ejecutivo trabajaran en conjunto por el bien de los vecinos.

Durante la pandemia se estuvo presente de diversa manera, desde campañas de concientización sobre el covid, la vacunación, la adaptación a nuevas medidas de cuidado sanitario y el constante apoyo a lo social, aportando, por ejemplo, un vehículo, por más de 7 meses, para el reparto de viandas del Municipio de Maldonado, abonando el concepto de cercanía.

Asimismo, se realizaron donaciones de sillas, computadoras y mesas, a diversos organismos que las necesitaban, como por ejemplo el destacamento de bomberos de Pan de Azúcar, Municipio de San Carlos, Asociación de fomento y turismo de Portezuelo, Destacamento de Cerro Pelado, entre otros.

Se realizaron obras y mejoras, acondicionando las bancadas de los partidos con representación en la junta, así como se las dotó de mobiliario acorde para su trabajo diario.

También se repavimentó la explanada del edificio y se cambiaron luminarias.

Por otra parte, se colocó cartelería en el exterior del edificio, entre ellas alusivas al lenguaje de señas.

También se mejoró la sala de lactancia dentro del edificio de la Junta.

Acompañando los tiempos modernos, Maldonado queda a la vanguardia, gracias a la utilización de un sistema informático que permite a los ediles colocar la cédula con chip, gracias a computadoras que fueron instaladas en cada escritorio, y así marcar asistencia.

Fue gracias a la tarea de informática de la junta y también a un convenio firmado con AGESIC (Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento) que el deliberativo departamental transita este camino hacia la modernidad, algo que es de destacar.

Durante este año, que hoy finaliza para quien fuera presidente del deliberativo departamental, se concretó el desendeudamiento de Maldonado, aprobando el Fideicomiso Financiero que eliminó el déficit histórico de la IDM, pagadero ahora en varios períodos de gobierno y por tanto dejando a la administración con intereses más bajos.

También se aprobó el presupuesto de la IDM, herramienta fundamental que prepara a Maldonado para los próximos años.

Estas dos votaciones, por mencionar algunas de las más destacadas, se llevaron adelante enmarcadas en debates, con diversas y respetables posiciones todas, en un clima de tolerancia, tal como lo afirmó Sánchez el día que asumió el cargo, hace hoy un año.