Además, Tábarez tuvo un primer ciclo como entrenador de la Celeste entre 1988 y 1990.
Los cuestionamientos a su actual continuidad empezaron a sentirse con fuerza hace ya un mes, luego de finalizada la triple fecha de octubre de las clasificatorias sudamericanas rumbo al Mundial Catar-2022.
Las caídas del equipo frente a Argentina por 3-0 y Brasil por 4-1, luego de haber empatado en casa sin goles con Colombia, golpearon con fuerza tanto entre los hinchas como a la interna de la selección.
En ese momento, el malestar de los dirigentes no fue tanto por los resultados como por la falta de actitud del equipo y la sensación de desazón en el vestuario, donde los futbolistas no habrían recibido mensajes fuertes desde el cuerpo técnico.
Sin embargo, luego de reunirse semanas atrás con el cuerpo técnico en el Complejo Celeste, los dirigentes decidieron darle otra oportunidad al DT.
Pero esa chance se esfumó luego de las derrotas ante Argentina (1-0) y Bolivia (3-0) en la última fecha de noviembre, que dejaron a la Celeste en la séptima posición de la tabla.
Tabárez deja la selección luego de un exitoso proceso que transformó la imagen de la Celeste a nivel mundial.
Bajo su batuta, el plantel recuperó el brillo de antaño, clasificó a tres mundiales seguidos, llegó a las semifinales de Sudáfrica-2010 y quedó quinto en Rusia-2018. Además, conquistó la Copa América 2011 en Argentina.
FUENTE: Con información de AFP